Más series se retrasarán debido a la huelga de guionistas

Compártelo

La huelga de guionistas de Hollywood, que ya cumple tres semanas pero amenaza con extenderse, está comenzando a complicar el futuro de las plataformas de streaming. Sus grandes apuestas para atraer suscriptores y ganar premios están experimentando retrasos, y algunas de las series favoritas del público tardarán más tiempo en regresar a la pantalla.

La huelga, convocada por el Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA), comenzó el 2 de mayo y ha llevado al paro de todas las producciones de la industria. El resto de los departamentos también se ha unido en solidaridad.

Se han detenido programas nocturnos de entrevistas como “The Tonight Show starring Jimmy Fallon”, “Late Night with Seth Meyers”, “The Late Show”, “Jimmy Kimmel Live!” e incluso “Saturday Night Live”. Además, cada vez más series de grandes estudios como Disney, FX, HBO, Paramount, entre otros, han tenido que interrumpir la producción de sus nuevas temporadas debido a la huelga, siendo Netflix una de las plataformas más afectadas, series como “Stranger Things” y “Cobra Kai”, pararon su desarrollo de forma indefinida.

El programa aclamado protagonizado por Pedro Pascal, “The Last of Us”, de HBO Max, también ha puesto en pausa la producción de su segunda temporada desde el 11 de enero pasado. Además, la serie de ABC, “Abbott Elementary”, ganadora de un premio Emmy y un Globo de Oro, ha detenido la escritura de su tercera temporada, y la guionista Brittani Nichols ha asegurado que la huelga podría afectar el número de episodios que se emitirán.

El creador de la serie de Disney “Andor”, Tony Gilroy, mostró solidaridad con los guionistas y anunció que ha detenido la producción de la segunda temporada de la historia basada en el universo de “Star Wars”, a pesar de que los guiones ya estaban terminados. El creador de “Game of Thrones”, George R.R. Martin, confirmó que la producción de la serie “A Knight of Seven Kingdoms: The Hedge Knight” también se encuentra en pausa debido al conflicto.

Otras series destacadas que se han visto afectadas por el paro incluyen “Severance” de Apple TV+, “American Horror Story: Delicate” de FX (con la participación de Kim Kardashian y Emma Roberts), la tercera temporada de “Yellowjackets” de Showtime y “Hacks” de HBO, entre otras.

Esta situación inevitablemente llevará a un vacío en la programación de estrenos en las plataformas en el futuro. Se especula que ante la posibilidad de que la huelga se prologue por más tiempo, muchos de los programas mencionados podrían no regresar hasta 2025, teniendo en cuenta el tiempo que lleva la posproducción, especialmente en producciones de género fantástico.

Por ahora, las muchas producciones terminadas antes de la huelga seguirán llegando porque ya han sido producidas, pero llegará un momento en el que el actual paro resultará en semanas o meses sin muchas novedades televisivas y con la ausencia de las grandes apuestas de la temporada.

Antes del inicio de la huelga, los ejecutivos habían sugerido la posibilidad de utilizar inteligencia artificial, pero la tecnología aún parece estar en una etapa demasiado temprana, y además no pueden interferir con las producciones que ya están en marcha con equipos creativos en huelga.

Esta huelga representa un golpe significativo para la industria, que ya había enfrentado un paro importante debido a la pandemia, lo que interrumpió las filmaciones y dejó a los cines y las televisiones con pocos estrenos durante un año.

Los guionistas reclaman aumentos salariales, una compensación justa por los pagos cuando sus proyectos son transmitidos por algún medio, regulación de la inteligencia artificial y contratos estables, entre otras demandas.

spot_img

Noticias relacionadas

Paro de guionistas y actores de Hollywood podría llegar a su fin: Preacuerdo entre guionistas y productoras

El paro de guionistas y actores de Hollywood está llegando a su final: Guionistas y productoras lograr preacuerdo que terminaría el conflicto entre las partes.

Las plataformas de streaming que más han cancelado series y películas en el último año

Un estudio revela cuál es la plataforma de streaming que más ha cancelado series en el último año, y no es Netflix.

Star Channel reemplazará a FOX en Países Bajos y Flandes

La marca Star, propiedad de The Walt Disney Company, sigue expandiéndose a nivel global con su llega a Paises Bajos.

Huelga de guionistas y actores cumple 143 días sin acuerdo

La huelga de guionistas y actores de Hollywood cumple este viernes 43 días sin que haya señales de un acuerdo entre los sindicatos y los estudios de cine y televisión.
Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Lo último

Javier Fernández habló por primera vez tras su error durante transmisión en vivo

'El Cantante del Gol' tuvo un lapsus en vivo, las redes sociales no lo perdonaron, pero el dio la cara. ¿Qué dijo?

Amazon Prime Video incluirá anuncios en películas y series para 2024

Amazon sigue la tendencia y anunció la inclusión de anuncios en Prime Video para 2024.

Paro de guionistas y actores de Hollywood podría llegar a su fin: Preacuerdo entre guionistas y productoras

El paro de guionistas y actores de Hollywood está llegando a su final: Guionistas y productoras lograr preacuerdo que terminaría el conflicto entre las partes.

Warner Bros. Discovery retrasa el lanzamiento de Max en Latinoamérica hasta 2024

Warner Bros. Discovery ha retrasado el lanzamiento de Max en Latinoamérica previsto para finales de este año. Ahora habrá que esperar hasta principios de 2024.

Las plataformas de streaming que más han cancelado series y películas en el último año

Un estudio revela cuál es la plataforma de streaming que más ha cancelado series en el último año, y no es Netflix.

Star Channel reemplazará a FOX en Países Bajos y Flandes

La marca Star, propiedad de The Walt Disney Company, sigue expandiéndose a nivel global con su llega a Paises Bajos.
- Publicidad -spot_img
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x