Array

Historiadores afirman que la novela La Pola es un ‘Falso histórico’

Compártelo

Tras 3 días de emisión de la nueva telenovela de RCN Televisión: La Pola, la cual ha tenido gran aceptación por parte de la teleaudiencia nacional y es líder en sintonía junto a la serie A Corazón abierto, la cual terminó su primera temporada ayer; expertos e investigadores de la historia nacional coinciden en que la forma en que se está contando La Pola, no es la adecuada ya que tiene varias inconsistencias temporales.
El historiador, David Rubio, expresó  su desacuerdo con algunos elementos mostrados hasta ahora por la novela. “Se evidencian varios errores que la convierten en un ‘falso histórico'”, aseguró Rubio.
El historiador, quien nació en la tierra de ‘la Pola’, que en el dramatizado es interpretada por la actriz Carolina Ramírez, asegura que para la época (1807), los padres de Policarpa Salavarrieta ya habían muerto, como consecuencia de una epidemia de varicela.
“La novela muestra que los papás la regañan y la reprimen, cuando para ese momento ellos habían fallecido. Quien realmente la cuidaba era su hermana mayor y su esposo”, explica el Presidente de la Academia de Historia.
Rubio, quien expresó su preocupación porque el eje de la producción puede cambiar la percepción que existe entre los colombianos sobre la heroína, dijo además que el joven Alejo Zabaraín no es español ni defensor de la causa de la corona, sino “un criollo nacido en Honda” y simpatizante con los patriotas.
“La mamá (deZabaraín) era de Mariquita, y ‘la Pola’ siempre ante puso el compromiso con la Patria al amor”, concluye Rubio.
Y es que las incongruencias de la novela, según la directora del Centro de Memoria de Guaduas, Jeimy López, se vieron desde el día del lanzamiento, el pasado lunes. “A pesar de la emoción, porque se presentó un show musical y pirotécnico sin precedentes en el municipio, muchas personas se acercaron a los representantes del Canal para sugerir correcciones a lo visto”, dice López.
“Todos coincidieron que Zabaraín era granadino, que los papás de ‘la Pola’ ya estaban muertos y que la casa de la heroína queda dentro de la villa de Guaduas y no retirada”, agrega.
El Canal RCN, a través de la productora ejecutiva de la novela, Nelly Ordóñez, ha explicado que el relato es el resultado de una investigación de cuatro años del libretista Juan Carlos Pérez, “quien junto a su equipo de trabajo buscó las fuentes necesarias para recrear la historia de la manera más fiel posible”, y que para eso también contaron con la asesoría del historiador Fabio Zambrano.
Además vale la pena resaltar que el Canal RCN segundos antes de comenzar la novela advierte que “esta novela no es un documento histórico”, significa que es una historia ficticia basada en hechos históricos.

fuente: El tiempo.

spot_img

Noticias relacionadas

Javier Fernández habló por primera vez tras su error durante transmisión en vivo

'El Cantante del Gol' tuvo un lapsus en vivo, las redes sociales no lo perdonaron, pero el dio la cara. ¿Qué dijo?

Amazon Prime Video incluirá anuncios en películas y series para 2024

Amazon sigue la tendencia y anunció la inclusión de anuncios en Prime Video para 2024.

Paro de guionistas y actores de Hollywood podría llegar a su fin: Preacuerdo entre guionistas y productoras

El paro de guionistas y actores de Hollywood está llegando a su final: Guionistas y productoras lograr preacuerdo que terminaría el conflicto entre las partes.

Warner Bros. Discovery retrasa el lanzamiento de Max en Latinoamérica hasta 2024

Warner Bros. Discovery ha retrasado el lanzamiento de Max en Latinoamérica previsto para finales de este año. Ahora habrá que esperar hasta principios de 2024.

1 COMENTARIO

Subscribe
Notify of
guest

1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Anónimo
Anónimo
Guest
noviembre 27, 2010 3:40 pm

yo creo que deberian mostrar la historia real, sin quitarle ni ponerle cosas que enverdad no sucedieron, por que las personas que no conocemos bien la historia, quedariamos mal informados viendo la novela.
ya que pensabamos que esto fue lo que sucedio en la epoca de policarpa salabarrieta

Lo último

Javier Fernández habló por primera vez tras su error durante transmisión en vivo

'El Cantante del Gol' tuvo un lapsus en vivo, las redes sociales no lo perdonaron, pero el dio la cara. ¿Qué dijo?

Amazon Prime Video incluirá anuncios en películas y series para 2024

Amazon sigue la tendencia y anunció la inclusión de anuncios en Prime Video para 2024.

Paro de guionistas y actores de Hollywood podría llegar a su fin: Preacuerdo entre guionistas y productoras

El paro de guionistas y actores de Hollywood está llegando a su final: Guionistas y productoras lograr preacuerdo que terminaría el conflicto entre las partes.

Warner Bros. Discovery retrasa el lanzamiento de Max en Latinoamérica hasta 2024

Warner Bros. Discovery ha retrasado el lanzamiento de Max en Latinoamérica previsto para finales de este año. Ahora habrá que esperar hasta principios de 2024.

Las plataformas de streaming que más han cancelado series y películas en el último año

Un estudio revela cuál es la plataforma de streaming que más ha cancelado series en el último año, y no es Netflix.

Star Channel reemplazará a FOX en Países Bajos y Flandes

La marca Star, propiedad de The Walt Disney Company, sigue expandiéndose a nivel global con su llega a Paises Bajos.
- Publicidad -spot_img
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x