Desde la semana anterior, los canales privados RCN Televisión y Caracol Televisión, comenzaron a emitir sus señales digitales con el estándar elegido para Colombia que fue el Europeo. Esto representa un cambio importante en la historia de la Televisión Colombiana, y expertos afirman que este cambio se compara con la llegada de la televisión a color a nuestro país que fue en 1979.
En las ciudades donde se están viendo estas señales inicialmente son Bogotá y los municipios cercanos de Facatativá, Cajicá, Funza, Madrid y Mosquera; y también en Medellín y los municipios cercanos de Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta y Copacabana. Para mediados de este año se espera que las también la cobertura de estos canales llegue al Valle del Cauca y a la Costa Caribe.
RCN y Caracol se pueden sintonizar en los canales 14 y 15 respectivamente, con estos ya son cinco los canales nacionales que se están transmitiendo a través de esta señal (con Señal Colombia, Canal Institucional y Canal Uno) y se espera que con el pasar del tiempo lo hagan más canales.
El Canal Caracol ya está trasladando sus contenidos al formato 16:9 (Widescreeen) y HD, programas como Noticias Caracol y Día a Día ya se están transmitiendo en este formato, por los lados de RCN los programas hasta hoy se siguen transmitiendo en modo de compatibilidad, aunque esta semana se espera que todas sus producciones que son HD se emitan como tal a través del TDT.
Para poder disfrutar de estas señales su televisor debe tener el sintonizador de DVB (Digital Video Broadcasting), incluído en los nuevos modelos de televidores LCD, LED y Plasma que se están vendiendo desde Marzo de 2010, o también con el decodificador para su televisor común que dentro de poco saldrá al mercado y cuya inversión al parecer oscila entre los $80.000 y $100.000 pesos.